Rivera, L. y Garcia, L. (2012) TURISMO responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario / coordinadores. Cátedra Intercultural, Universidad de Córdoba.
jueves, 31 de agosto de 2017
Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario
By William007 at 7:36:00
Buenas prácticas, destinos turísticos, Territorio rural, turismo masivo, turismo responsable
No comments
En la última década particularmente se ha venido adoptando una actitud cada vez más crítica con respecto a los modelos turísticos masivos y desarrollistas imperantes a nivel internacional, no solamente en el ámbito académico y científico sino también, aunque de manera más tímida, en el sector empresarial y profesional del turismo e incluso en la esfera de las Administraciones Públicas con incidencia directa o indirecta en el desarrollo de la actividad turística. Preguntas como las consecuencias e impactos territoriales, medioambientales, socioeconómicos y culturales de esta actividad en los destinos turísticos, su incidencia real en el desarrollo equilibrado y sostenible de la economía de las comunidades anfitrionas, su capacidad real como instrumento de lucha contra la pobreza en los países pobres o en vías de desarrollo o como generador de nuevas desigualdades y dependencias, están implicando un análisis más detenido de este sector económico, ya no circunscrito meramente a la pura vertiente económica. En definitiva, otros prismas, otras visiones diferentes, están acaparando el interés de muchos profesionales y estudiosos con la idea de intentar dar respuesta a cada una de estas preguntas, pero también ante la necesidad de plantear modelos alternativos al crecimiento turístico convencional de corte masivo, inmobiliario-residencial, de grandes complejos “resorts” y de marcado carácter especulativo y desarrollista.
Rivera, L. y Garcia, L. (2012) TURISMO responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario / coordinadores. Cátedra Intercultural, Universidad de Córdoba.
Rivera, L. y Garcia, L. (2012) TURISMO responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario / coordinadores. Cátedra Intercultural, Universidad de Córdoba.
0 comentarios:
Publicar un comentario