Turismo académico

Recopilación de textos, manuales y publicaciones especializadas en turismo
  • TURISMO ACADÉMICO

    Este espacio fue creado para apoyar en los estudios de turismo

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

jueves, 24 de marzo de 2016

Teoría del turismo. Conceptos, modelos y sistemas

El estudio del turismo, comparado con otras ciencias, por ejemplo, la filosofía, la historia, la química o las matemáticas, es reciente, motivo por el cual muchos estudiosos e investigadores de otras áreas critican su estudio y afirman que las investigaciones en esta área son superficiales, poco científicas...

Políticas públicas, beneficios privados. Mecanismos, políticas y actuaciones públicas para la globalizaciín del turismo

Es una recopilación de experiencias de como las políticas públicas terminan afectando los territorios y los intereses de los actores locales. A contrapunto se indica como las políticas públicas buscan beneficios privados. MIranda, R., & Ruiz, R. (2010). Políticas públicas, beneficios privados....

Estudios y Perspectivas en turismo

Este artículo intenta reunir, presentar y discutir los principales modelos teóricos aplicados al turismo disponibles en la literatura especializada. Se trabajó con once modelos teóricos que de alguna manera buscan representar y sistematizar elementos y relaciones características del fenómeno turístico....

Turismo sostenible en áreas protegidas. Directrices de planificación y gestión

El vínculo entre las áreas protegidas y el turismo es tan antiguo como la propia historia de esas áreas. Las áreas protegidas necesitan del turismo y el turismo necesita de las áreas protegidas. Aunque la relación es compleja y a menudo conflictiva, el turismo es siempre un componente crítico que hay...

El turismo como fenómeno histórico

Este trabajo tiene como objeto presentar un análisis del turismo dentro del contexto histórico, considerándolo en toda su complejidad y agregando las referencias bibliográficas de las ciencias humanas y ambientales. Desde la epistemología se ve la necesidad de incorporar al debate científico algunos...

Senderos señalizados y desarrollo rural sostenible

Desde el año 1993 se viene desarrollando un programa de itinerarios o caminos naturales no motorizados mediante la recuperación de miles de kilómetros de infraestructuras en desuso como las vías pecuarias, los senderos de ribera, los antiguos trazados de ferrocarril, etc., generándose una nueva fuente...

Manual de senderos y uso público

El USO PÚBLICO de un área protegida comprende el conjunto de actividades relacionadas con el acceso de visitantes para que conozcan y disfruten de los valores ecológicos del lugar sin afectar negativamente su objetivo mayor, que es la conservación. Esto incluye en forma especial la recreación y el...

lunes, 21 de marzo de 2016

Marketing Turístico

El marketing es tan fundamental que no puede ser considerado una función separada del resto de la actividad empresarial. Es la visión de conjunto desde la que debe ser visto el resultado final, desde el punto de vista del cliente… El éxito en los negocios no está determinado por el productor sino por...

jueves, 17 de marzo de 2016

Gestión de destinos turísticos sostenibles

El destino es la unidad base de planificación turística. Mejorar el valor de la experiencia y adecuar el número de turistas a la capacidad de carga facilita que el territorio y el patrimonio no sólo no se agoten sino que revivan constantemente. Desde esta óptica sostenible, se acomete en este libro...

martes, 15 de marzo de 2016

Sin tierras no hay Paraíso. Turismo, organizaciones agrarias y apropiación territorial en México

El turismo como industria global y una de las economías más pujantes y desarrolladas del mundo, se encuentra asociada a importantes procesos de transformación de las sociedades en que vivimos, sean estas grandes urbes o pequeñas sociedades rurales. En particular, el desarrollo del turismo en el medio...

viernes, 11 de marzo de 2016

Guia de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible para Comunidades de Latinoamérica. Una Guía para iniciativas turísitcas comunitarias

SNV, Rainforest Alliance y Counterpart International, consolidaron sus conocimientos técnicos y su experiencia de campo, para desarrollar y asesorar la elaboración de la Guía de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible para Comunidades de Latinoamérica. Se espera que éste instrumento versátil y dinámico,...

jueves, 10 de marzo de 2016

Juego de Herramientas para desarrollar y promover turismo sostenible en América Latina. Tour Operadores

El propósito de este Juego de Herramientas es apoyar los esfuerzos de tour operadores que venden destinos en América Latina y que desean mejorar su desempeño desde la perspectiva de la sostenibilidad, desarrollando paquetes que combinen productos y servicios turísticos sostenibles en lo social, lo...

Guia de mejores técnicas disponibles para acondicionamiento térmico en servicios de alojamiento turístico

La presente guía de difusión de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) es una herramienta para la identificación e implementación de oportunidades de mejora en las empresas del sector. Su objetivo fundamental es presentar y difundir una selección de MTD que permita mejorar la competitividad...

Formulación de planes de desarrollo turístico en territorios rurales de América Latina

Este documento contiene el marco general y resultados sintetizados del proyecto Validación de un instrumento marco para la elaboración de programas de desarrollo turístico en territorios rurales de América Latina, implementado de 2012 a 2014 en localidades de Panamá, Paraguay y Venezuela. La iniciativa...

miércoles, 9 de marzo de 2016

Sistema integral de evaluación de impactos de las actividades turísticas sobre la biodiversidad

En 1992, muchos países firmaron la Convención sobre Diversidad Biológica durante la Conferencia de las Naciones Unidad en Río de Janeiro, lo que señaló un fortalecimiento en la atención internacional que se prestaba por la degradación mundial de la biodiversidad. Por lo que se genera el Sistema Integral...

lunes, 7 de marzo de 2016

Apuntes de metodología de la investigación en turismo

Sancho, A. (2001). Apuntes de metodología de la investigación en turismo. Madrid, España: OMT. https://drive.google.com/open?id=0B-K49XCZk5ERdFo3MFFWZGNYa...

Técnicas para la conducción de grupos turísticos y giras de campo

Esta guía recomienda los procedimientos que los guías de turismo deben realizar para una conducción eficiente, BIBLIOGRAPHYZelaya, F. (2008). Técnicas para la conducción de grupos turísticos y giras de campo. Managua, Nicaragua. https://drive.google.com/open?id=0B-K49XCZk5ERSEVLai1pQXFZWHc ...

viernes, 4 de marzo de 2016

La Gallina de los Huevos de Oro: Turismo en la Costa Pacífica de Costa Rica - Versión Educativa

El 1 de Octubre, el documental de la organización CREST: "La Gallina de los Huevos de Oro: Turismo en la Costa Pacífica de Costa Rica” fue oficialmente presentado en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, el cual fue lugar para discutir los grandes retos que enfrenta el turismo en Costa Rica. Alrededor de cien personas entre miembros del congreso y otros funcionarios...

Ingestigación turística

La investigación turística se inicia a partir de la acumulación de los conocimientos generados en la realidad, su identificación nace de las características y naturaleza del producto turístico, cuya estructura se delimita a partir del atractivo, la facilitación y la accesibilidad que se desarrolla...

Circuitos Turísticos. Programación y Cotización

La década de 1990 y la entrada en el nuevo milenio nos enfrenta con una oferta de productos turísticos no tradicionales como las rutas turísticas operadas desde el sector público, donde entidades no gubernamentales, centros culturales, museos y emprendedores brindando servicios de visitas guiadas,...

jueves, 3 de marzo de 2016

Introducción al Turismo

En este libro se ha plasmado notas de clase, elaboradas en cursos de turismo, con el objetivo de proporcionar a los lectores los conocimientos suficientes para comprender la estructuración teórica del turismo y sus repercusiones prácticas, ya que se trata de una actividad muy apreciada para quienes...

Modelos de gestión turística local. Principios y prácticas

Este Manual (y el Estudio de donde se deriva) tiene como finalidad estimular la mejora en la organización y políticas de promoción turística local, identificando las distintas problemáticas que tienen los municipios españoles, definiendo modelos de gestión turística, orientando a cada municipio acerca...

miércoles, 2 de marzo de 2016

Guía para la elaboración del plan de desarrollo turístico de un territorio

El turismo puede ser un importante incentivo para el desarrollo local de un gran número de zonas rurales. Este sector en auge permite dinamizar las actividades económicas tradicionales y valorizar las particularidades culturales locales, ofreciendo al mismo tiempo posibilidades de empleo a jóvenes,...

martes, 1 de marzo de 2016

Modelo de gestión del turismo rural comunitario de CODESPA, una experiencia regional Andina

El propósito de la presente publicación es compartir el modelo de gestión del turismo rural comunitario desarrollado por Fundación CODESPA con poblaciones indígenas aimaras, quichuas y quechuas de Bolivia, Ecuador y Perú con alto potencial turístico. El modelo es el resultado de más de cinco años de...