TURISMO ACADÉMICO
Turismo académico
Recopilación de textos, manuales y publicaciones especializadas en turismo
Página principal
lunes, 7 de marzo de 2016
Técnicas para la conducción de grupos turísticos y giras de campo
By
William007
at 12:15:00
guianza turística
No comments
Esta guía recomienda los procedimientos que los guías de turismo deben realizar para una conducción eficiente,
Zelaya, F. (2008).
Técnicas para la conducción de grupos turísticos y giras de campo.
Managua, Nicaragua.
https://drive.google.com/open?id=0B-K49XCZk5ERSEVLai1pQXFZWHc
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
← Entrada más reciente
Entrada antigua →
Inicio
0 comentarios:
Publicar un comentario
Seguidores
Archivos por fechas del Blog
Archivos por fechas del Blog
febrero (2)
noviembre (2)
septiembre (5)
agosto (11)
mayo (10)
abril (8)
marzo (12)
febrero (6)
marzo (25)
febrero (15)
enero (3)
diciembre (6)
julio (1)
febrero (2)
noviembre (5)
octubre (13)
septiembre (8)
agosto (5)
marzo (24)
febrero (8)
OTROS BLOGS
Baúl del Turismo
Destinos inteligente
Patrimonio, turismo y museología
Datos personales
William007
Quito, Pichincha, Ecuador
Ver todo mi perfil
Contador de visitas
Flag Counter
Publicaciones populares
Metodología para la jerarquización de atractivos y generación de espacios turísticos del Ecuador
El Ministerio de Turismo del Ecuador, órgano rector de la actividad turística en el país tiene entre sus atribuciones: “Elaborar el inventar...
Metodología Rango de Oportunidades para Visitantes de Áreas Protegidas ROVAP
El propósito del Rango de Oportunidades para Visitantes en Áreas Protegidas (ROVAP) es ofrecer una manera de planificar para ofrecer una div...
Tipos de turismo, Una nueva clasificación
Este libro nace como trabajo final del Diplomado en Periodismo Turístico dictado en Valparaíso, Chile, en 2016, a partir de la propuesta de ...
GUÍA DEL EMPRENDEDOR TURÍSTICO
Ecuador, un país de superficie pequeña pero de riqueza natural inmensurable, en el que cuatro mundos se conjugan para crear un viaje imagina...
Metodología de la investigación social aplicada al turismo
Este libro aborda aspectos y conceptos útiles para la investigación en turismo y busca profundizar la comprensión del fenómeno turístico. ...
Teoría General del Turismo: Un enfoque global y nacional
El turismo es una actividad clave en muchos países; tal es el caso de México. Además, según estudios de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO (...
La Gallina de los Huevos de Oro: Turismo en la Costa Pacífica de Costa Rica - Versión Educativa
El 1 de Octubre, el documental de la organización CREST: "La Gallina de los Huevos de Oro: Turismo en la Costa Pacífica de Costa Ri...
Investigación Cualitativa
Este libro proporciona una excelente guía para los jóvenes investigadores, tanto de pregrado como de posgrado. Presenta una clara ruta a se...
Plan de Marketing Digital
El plan de marketing actual es digital, pero exige el uso combinado de herramientas on y offline. Así nace Blended Marketing, concepto que i...
Herramienta: Manual de equipamientos medioambientales Andalucia
Esta publicación recoge los criterios técnicos necesarios para la normalización del diseño, construcción, dotación, funcionamiento y mante...
Categorias
acondicionamiento térmico
actividades turísticas
actores turísticos
Administración turística
agroindustria
agroturismo
Alianzas
alojamiento
alucinógenos
América central
animación turistica
Antropología
áreas naturales
Argentina
atractivos turísticos
biodiversidad
Bolivia
branding
Buenas prácticas
Cadenas de turismo
Calidad
cambio climático
cancun
Capacidad de acogida
capacidad de carga
capacidad de carga aceptable
capacidad de compra
capital turístico
caribe
centros turísticos
Circuitos turísticos
Clasificación del turismo
Colombia
colonización turística
comercio turístico
comunidades indígenas
comunidades locales
conceptos
concesiones turísticas
conservacion
cooperación
coronavirus
Costa Rica
cotizaciones
Covid 19
cozumel
Cursos gratuitos
demanda
desarrollo
desarrollo económico
desarrollo regional
desarrollo rural
desarrollo sostenible
Destinos inteligentes
destinos interconectados
destinos turísticos
directrices de turismo
Economías agrarias
ecoturismo
Ecuador
Empleo
emprendedor
emprendimiento
empresas privadas
enfoque territorial
Epidemias
equipamiento
espacio turístico
Espacios turísticos
España
Estadística
estándares
Estudios socioespaciales
etnobotánica
evaluación
evaluación social
experiencias turísticas
Externalización
ficha de levantamiento
formulación de proyectos
Galápagos
Gambia
gastronomía
generación de ingresos
Genero
gentrificación
Geografía
gestión cultural
gestión territorial
gestión turística
globalización
Glocal
google
guianza turística
herramienta
historia del turismo
hoteles
imagen
impactos
imperialismo
indicadores
innovación
interculturalidad
Interpretación ambiental
interpretación del patrimonio
Introducción al turismo
inversión pública
investigación
Investigación cualitativa
Investigación turística
Juego de Herramientas
Latinoamerica
límites de cambio aceptable
manejo de crisis
manejo del conflicto
marcas
Marketing de servicios
Marketing digital
marketing electrónico
Marketing turístico
Marruecos
matriz de evaluación
Medios de comunicación
mercados
metodología
Metodología de la investigación
Mexico
México
mitos
Modelo de gestión
modelos
modelos de turismo
Modernización
Montañismo
multicriterio
municipios
neoliberalismo
Nicarahua
nuevos debates
OEA
oferta
Operacion turística
ordenamiento territorial
organizaciones agrarias
paisaje
Patrimonio
patrimonio inmaterial
periodismo
Perú
Plan de desrrollo turístico
Plan de manejo de visitantes
Plan de negocios
planes de desarrollo
planificación rural
Planificación turística
Plantas
políticas públicas
Polonia
procesos turísticos
productos turísticos
programación
promoción del turismo
Proyectos
pymes
racionalidad
reactivación turística
recreación turística
Región andina
resilencia
resort
Seguridad
senderos
Senegal
sistema
Sistema turístico
Sociedad rural
sociología del turismo
Sudcalifornia
tendencias
Teoría del turismo
territorio
Territorio rural
tour operadores
trasnacionales del turismo
turismo
turismo alterenativo
turismo comunitario
turismo cultural
turismo de aventura
Turismo de montaña
Turismo de sol y playa
turismo local
turismo masivo
turismo patrimonial
turismo recidencial
Turismo religioso
turismo responsable
turismo rural
turismo sostenible
turismo y pobreza
turismofobia
turistas
turistificación
unidades de gestión turística
uso público
Venezuela
video
zonificación
0 comentarios:
Publicar un comentario