La investigación turística se inicia a partir de la acumulación de los conocimientos generados en la realidad, su identificación nace de las características y naturaleza del producto turístico, cuya estructura se delimita a partir del atractivo, la facilitación y la accesibilidad que se desarrolla en un determinado mercado receptor tomándose en cuenta la localización del recurso turístico, para su posterior delimitación del espacio físico y turístico, para luego dar inicio al proceso de categorización de los recursos existentes en el mercado materia de estudio, permitiendo así realizar la jerarquización y priorización del recursos turísticos identificado en este proceso, finalmente se determinará la posibilidad de proponer el acondicionamiento que demande el atractivo o servicio turístico del mercado en el que se desarrolle la actividad turística.
La gestión del turismo desde el ámbito de la superestructura, requiere de una investigación que aborde integralmente la problemática, en el conocimiento de sus causas generales y especificas. Es una labor integral que abarca, desde la identificación de las características que deben mostrar los productos y destinos turísticos sobre la base de un conocimiento de las tendencias del mercado, hasta la presencia propiamente dicha de la imagen turística en las diferentes categorías del producto turístico.
Otro de los aspectos importantes que se debe tomarse en cuenta para realizar un adecuado proceso de investigación turística, es conocer la demanda del flujo de turistas, su perfil, orientando un adecuado estudio de las psicografias, indicadores que nos permitirán plantear teorías de motivación. No podemos sustraernos del recurso humano porque es otro de los aspectos que revierte importancia en el proceso de desarrollo de la actividad turística, así mismo es importante su estudio en las diversas instituciones involucradas en el sector turismo.
Galiano, L. (s.f.). Investigación
turística.
0 comentarios:
Publicar un comentario