El análisis del impacto del turismo en el mudno rural ha
generado resultados que parecen contradictorios: el turismo
como motor de desarrollo versus mecanismo que
aumenta la vulnerabilidad y la dependencia; estrategia
que empodera a la mujer versus ejercicio que incrementa
su carga laboral y consolida una división sexuada del
trabajo que la posterga a tareas reproductivas; ocupación
que reduce la pobreza versus actividad que sustrae
los recursos a los sectores económicos tradicionales; etc.
Hemos denominado Dilema de la Dualidad a estas discordancias.
Nos preguntamos por la razón de esta disparidad, y
planteamos tres hipótesis: a) que las consecuencias son
distintas porque los contextos son diferentes; b) que el
investigador llega al terreno con convicciones teóricas
que le llevan a priorizar unos aspectos sobre otros en sus
valoraciones; c) que los destinos pasan por diferentes fases
que van de la expansión a la crisis (Ciclo de Vida
Turístico), y la valoración es resultado del momento en
que se realiza el estudio.
Sin querer ofrecer respuestas, pero considerando que es
necesario hacernos preguntas, la presente publicación
reúne textos de diferentes autores que, a partir de sus
trabajos en América Latina, analizan estos resultados en
ocasiones tan divergentes.
El turismo en el mundo rural ¿Ruina o consolidación de las sociedades campesinas e indígenas?
/ Jordi Gascón y Claudio Milano (coord.) / Tenerife y Barcelona: PASOS, RTPC; Foro de Turismo
Responsable; Ostelea
0 comentarios:
Publicar un comentario