Turismo académico

Recopilación de textos, manuales y publicaciones especializadas en turismo

lunes, 18 de marzo de 2019

MODELO PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

El concepto de capacidad de carga sirve de base objetiva para definir la sostenibilidad de las actividades económicas. La capacidad de carga de la tierra está determinada por dos factores principales: la disponibilidad de recursos, incluidos los suministros de alimentos, y la capacidad del ambiente para absorber y desintoxicar los desperdicios, lo que implica que no se rebase la capacidad de homeostasis I y resiliencia2 del ecosistema.

El objetivo del presente trabajo es el proponer un modelo3 para evaluar la capacidad de carga turística en áreas naturales protegidas la cual sirva como herramienta de análisis en la gestión y planificación de las actividades de recreación y turismo que conlleven al uso sostenible del mismo. Los objetivos específicos son analizar el programa de manejo de dos áreas naturales protegidas del Estado de México, determinar la capacidad de carga turística de dos Parques Estatales del Estado de México, y proponer indicadores de gestión y planeación de las actividades turísticas en parques y área naturales.

Se analiza el Programa de Manejo de dos áreas naturales protegidas correspondientes al Parque Estatal Sierra Patlachique y Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, y se determina la capacidad de carga turística en los sitios seleccionados para los dos parques, correspondientes al Módulo Recreativo "Cuevas de la Amistad" y al Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental "Arcos del Sitio", respectivamente. Los indicadores propuestos son indicadores ambientales ( erosión, cantidad de residuos generados), sociales (visitantes diarios, satisfacción del visitante), y de manejo (estado de la infraestructura).

El modelo propuesto está constituido por seis fases: l. Fase de preparación, II. Fase de descripción, III. Fase de valoración, IV. Fase de planeación, V. Fase de monitoreo, y VI. Fase de revisión; en donde cada fase está compuesta por etapas con sus actividades respectivas. Debido a las características intrínsecas de la capacidad de carga turística, que es dinámica y variable en el tiempo, y en función de que los elementos que componen al área natural protegida (elementos físicos, biológicos, sociales, entre otros) igualmente lo son, el modelo propuesto comparte esas mismas características.

Se pretende que el modelo para evaluar la capacidad de carga turística en áreas naturales protegidas sirva como herramienta de análisis que pem1ita a los administradores realizar una gestión sostenible del área natural protegida con el fin de que no se rebase la capacidad de homeostasis y resiliencia por el desarrollo de la actividad turística.

López, R. R. (s. f.). MODELO PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Resultado de imagen para MODELO PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


0 comentarios:

Publicar un comentario