Turismo académico

Recopilación de textos, manuales y publicaciones especializadas en turismo

domingo, 24 de febrero de 2019

Planificación turística y gestión territorial

El turismo es una actividad que, por su importancia trascendental dentro el desarrollo de los pueblos requiere de una adecuada planificación, apoyada en la práctica multidisciplinar, vale decir, el apoyo de múltiples ciencias complementarias, por ello es tarea fundamental de los profesionales en turismo, el nutrirse, comprender incluso formarse de manera integral en diversas ciencias, como la biología, el medio ambiente, la política, el derecho, la antropología, la gestión cultural, etc. para crecer como cientistas del turismo, así se podrá tener el enfoque de planificación turística integral desde el apoyo multiciencia, desde adentro hacia afuera, como una fase de desarrollo profesional, es por este motivo que el Ordenamiento Territorial, como ciencia geográfica y en muchos casos ciencia compleja, es un proceso integrado a la planificación turística, por cuanto se ha querido enriquecer el conocimiento de esta ciencia en aquellos colegas cientistas del turismo, como parte de las metas personales de afrontar los nuevos escenarios protagónicos que nos toca asumir en pro del turismo a nivel mundial como profesionales en turismo que somos, así mismo se pretende generar una propuesta nueva y fundamentada en la práctica profesional e investigación científica, para ir fortaleciendo las habilidades de los que trabajamos en planificación turística.

El presente libro consta de cuatro capítulos, referidos al componente de Ordenamiento Territorial del Turismo dentro la metodología de Planificación Turística y Gestión Cultural, una metodología que nace en Bolivia y pretende llegara toda Latinoamérica, como modelo de planificación aplicado a nuestra singular realidad americana.

El primer capítulo, pretende reunir conceptos y terminología sobre el ordenamiento territorial y su implicancia dentro la planificación turística, siendo ya un proceso íntegro que permite generar una organización sistemática del componente físico que es parte del espacio turístico, para su mejor uso y eficaz gestión.

En el segundo capítulo, se encontrarán ya las propuestas de una nueva terminología aplicada al ordenamiento turístico territorial, la espacializacion, que pretende generar modelos de dinamización territorial desde el punto crítico de la función y servucción del espacio turístico dentro la actividad turística, que en un contexto más amplio dará como resultado un ordenamiento territorialturísticoóptimoparasugestiónyplanificacióngradualalargoplazo.

Una espacializacion no puede ir sola, no puede desligarse de la gestión administrativa del componente humano, en este sentido el capítulo tercero, presenta un modelo de gestión turística de la espacializacion planteada en el anterior capítulo, como parte de una propuesta de administración en base a los requerimientos y necesidades particulares de las unidades espaciales.

El último capítulo, se pretende mostrar una propuesta de zonificación, que al igual que la espacializacion, busca el manejo eficiente del espacio, mediante la vocación de uso y capacidad de las zonas identificadas, permitirá incluso generar modelos de gestión territorial más precisos dentro lo que la administración pública se refiere, e incluso apoyar a las directrices de gestión, comoparteesencialdelaplanificaciónmacrodelturismoysusuperestructura.

El libro recopila una serie de concepciones, así mismo el autor ha aportado significativamente en crear nuevas concepciones o correcciones desde la óptica critica de la planificación turística y la gestión cultural.

Mollinedo, C. (2018) Planificación Turística y Gestión Cultural Tomo II –Ordenamiento territorial turístico



0 comentarios:

Publicar un comentario