Turismo académico

Recopilación de textos, manuales y publicaciones especializadas en turismo

lunes, 31 de agosto de 2020

Geografía Mundial del Turismo

 Desde la aparición a finales del xviii y principios del xix de los primeros flujos turísticos, hasta la consolidación a mediados del xx del turismo de masas o fordista, un elevado número regiones se han ido convirtiendo en destinos turísticos, incorporándose progresivamente como periferias turísticas cada vez más lejanas desde las principales zonas emisoras. El resultado es que el turismo hoy, en gran cantidad de países, no es sólo un importante sector económico, sino también una actividad con enorme influencia en la configuración del paisaje y del territorio.

Esta creciente importancia territorial del turismo ha hecho que poco a poco la Geografía le haya ido prestando atención como agente geográfico, incorporando su análisis al de otras actividades humanas que, como la agricultura, la industria o la urbanización, eran objeto tradicional de estudio de esta ciencia.Así, aunque aún con deficiencias, existe ya un importante bagaje científico en el análisis geográfico del turismo, que queda perfectamente reflejado en este libro con toda su complejidad, y que permitirá al lector y al estudiante adentrarse en uno de los aspectos más sugerentes y novedosos de la actividad turística y de la ciencia geográfica.

Pero la influencia de la actividad turística en el territorio no se da en una sola dirección, sino que en realidad se trata de una relación de ida y vuelta. Efectivamente, el territorio y sus recursos, imagen, percepción, etc., son aspectos de enorme influencia en el sectorturístico, y de gran importancia para el éxito o el fracaso de los diversos destinos y productos, con lo que su correcta planificación y gestión es indispensable en un sector cada día más competitivo y preocupado por la calidad.

Por tanto, a la dimensión estrictamente científica de la Geografía del Turismo, dirigida a analizar las relaciones y efectos espaciales que provoca la actividad turística, hay que incorporar otra eminentemente práctica y operativa, destinada a formar profesionales y expertos en la gestión y la planificación de los aspectos territoriales y medioambientales del sector. Este libro atiende ambos compromisos, el del conocimiento científico y el de la formación de profesionales, el teórico y el práctico, además de otros compromisos educativos nuevos generados por los recientes cambios en los estudios de Turismo en todos sus niveles.

Diego A. Barrado y Jordi Calabuig. Geografía Mundial del Turismo

Geografía mundial del turismo: 36 (Gestión turística): Amazon.es: Barrado,  Diego: Libros
Añadir título


Descarga 

0 comentarios:

Publicar un comentario