Turismo académico

Recopilación de textos, manuales y publicaciones especializadas en turismo

martes, 12 de febrero de 2019

Turismo indígena y comunitario en Bolivia Un instrumento para el desarrollo socio-económico e intercultural

De la diversidad de recursos turísticos que posee Bolivia, emerge una nueva tendencia que coincide con la aparición de un nuevo tipo de viajero que busca vivir experiencias distintas, personalizadas y de contacto cercano con las comunidades rurales.

El turismo de base comunitaria, se constituye para Bolivia, en una alternativa que permitiría a las comunidades incorporarse a los circuitos turísticos consolidados: podría tratarse de una viable alternativa económica de desarrollo y del medio más eficiente para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Esta posibilidad requiere del accionar de todos los actores del turismo, parte de este accionar se constituye sin duda trabajos como nos propone el autor, que permiten reconocer las potencialidades del turismo y proyectar su desarrollo desde la óptica territorial. Para la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, es satisfactorio apoyar este tipo de iniciativas que contribuyen a la estructuración del desarrollo económico de Bolivia, a través del turismo.

Cox, R. (2009) Turismo indígena y comunitario en Bolivia Un instrumento para el desarrollo socio-económico e intercultural. La Paz.

Resultado de imagen para Turismo indígena y comunitario en Bolivia Un instrumento para el desarrollo socio-económico e intercultural

0 comentarios:

Publicar un comentario