Este proceso contó con la participación de actores públicos y privados, a través del equipo técnico de las Organizaciones de Gestión de Destino (OGD) apoyadas por el proyecto Destinos del Perú en coordinación con especialistas en turismo del Mincetur.
El proceso se desarrolló en los ámbitos priorizados San Martín: Lamas y Juanjui; Ruta Moche: Pacasmayo y Huanchaco – Complejo Arqueológico Túcume y Santuario Histórico Bosque de Pómac; y en Arequipa – Cusco - Puno: Ruta Textil.
El presente Manual para la Planificación de Productos Turísticos constituye una herramienta para la etapa inicial en el desarrollo de productos turísticos. En la primera parte el documento presenta una revisión de conceptos básicos sobre producto turístico para luego ahondar en el proceso metodológico que incluye el Análisis del destino turístico, la Conceptualización y el Diseño del producto turístico, para terminar con el Plan de acción para el desarrollo del producto turístico. El presente manual propone además una serie de instrumentos de apoyo que facilitan el desarrollo del proceso metodológico.
Finalmente, cabe mencionar que si bien los documentos técnicos, herramientas e instrumentos contribuyen al logro de los objetivos, resulta imprescindible contar, ya sea desde el punto de vista de la gestión pública o empresarial, con el compromiso e interés de los líderes locales del sector turístico.
Swisscontact (2014) Manual para la planificación de productos turísticos
0 comentarios:
Publicar un comentario