Turismo académico

Recopilación de textos, manuales y publicaciones especializadas en turismo

jueves, 14 de marzo de 2019

Planificación Turística, un enfoque metodológico

Este libro ofrece un primer acercamiento metodológico al problema de la planificación turística, desde una perspectiva en esencia económica y parcialmente social. La cobertura del mismo pretende ser amplia, ya que cabría utilizársele tanto para el desarrollo de procesos a escala nacional, como provincial, por localidades o en espacios geográficos específicos.

Se trata, por lo tanto, de un esquema inicial de trabajo que sin embargo, ha sido probado y ajustado en función de la experiencia acumulada por el autor durante ocho años de trabajo continuo para la Organización de los Estados Americanos a lo largo de nuestra América Latina.

Gracias a lo anterior, a la colaboración de los queridos compañeros que hicieron tan agradables aquellos trabajos de asesoría técnica y a la determinación de países como Costa Rica, Paraguay, Bolivia y México entre otros, que decidieron buscar la racionalización de su actividad turística, por medio de la planeación, fue posible ordenar algunos de los lineamientos que aquí se presentan.

Es necesario, no obstante, hacer una breve aclaración. El tema de la planeación económica en turismo es uno de los más extensos y difíciles de esta área, dado su obligado carácter integrante. En efecto, el organizar, orientar, dirigir y ajustar el desenvolvimiento de una actividad tan peculiar y cambiante como lo es el turismo en países tan inconstantes como los latinoamericanos, exige la convergencia de múltiples factores y de una gran flexibilidad en su tratamiento.

Asimismo, como todo esfuerzo de planeación a nivel sectorial, en esta actividad estamos obligados a contemplar problemas diversos, como los de inversión en infraestructura y equipamiento, de 5 comercialización, capacitación, legislación, organización, desarrollo regional, salud, ecología y muchos otros, así como a asumir la labor de integración de todos ellos en un conjunto coherente, eficiente y racional.

En ese sentido, este escrito tendría que ser lo suficientemente extenso como para considerar todos esos frentes metodológicos, técnicos, teóricos y prácticos, inmersos en la planeación turística.

Ante esa realidad sin embargo, el autor se encontró con la disyuntiva de esperar hasta poder aglutinar en una ingente obra la enorme problemática de dicha planeación o de publicar sus lineamientos iniciales, a la brevedad posible.

Tomando en cuenta las inteligentes observaciones de los editores y lo, cada vez, más impredecible del futuro, se decidió la segunda opción, en espera de otra oportunidad para profundizar, más adelante, en la planificación del turismo, en la cual se enriquezcan los planteamientos metodológicos con las peculiaridades que brindan los casos reales.

De cualquier modo, esperamos que estos lineamientos sirvan a los estudiantes, profesores, investigadores y funcionarios vinculados a la actividad, en sus esfuerzos por impulsarla y mejorarla en beneficio de nuestros pueblos.

Hernández Díaz, Edgar Alfonso (1991)  PLANIFICACION TURISTICA UN ENFOQUE METODOLOGICO México : Trillas, 1991


Resultado de imagen para Planificación Turística, un enfoque metodológico asesores



0 comentarios:

Publicar un comentario